Llámanos:

865 572 826

plantamos un árbol por cada kW instalado

nosotros plantamos un árbol por cada kW instalado

6 cortos de animación que fomentan el cuidado del medio ambiente

cortos-animación-medio-ambiente

Tomar conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente y fomentar la sostenibilidad en la sociedad es fundamental para poder convertirnos en agentes del cambio. Este hecho adquiere todavía mayor relevancia cuando se trata de educar a los más pequeños, puesto que llevar a cabo una educación ambiental desde la infancia es indispensable para desarrollar adultos respetuosos con el medio ambiente. Debemos conocer a fondo el problema para poder combatirlo, de este modo mejoraremos la relación con nuestro entorno y podremos empezar a luchar contra el cambio climático.

En Awergy creemos que los cortos son un recurso perfecto para transmitir de manera rápida, concisa y dinámica una historia. Y las historias tienen el don de hacernos pensar y emocionarnos de forma sencilla. Por ello, en esta entrada os recomendamos 6 cortometrajes animados con los que motivar a pequeños y grandes a ser personas más responsables, empáticas y comprometidas con el medio ambiente.

1. Equilibrium: Cómo vivir en armonía con nuestro medio ambiente

Duración: 2.37 minutos
Año: 2016

Equilibrium muestra la historia de un hombre que vive en una plataforma flotante sobre el mar. Poco a poco, va llenando la plataforma de más y más objetos que él considera necesarios pero que contaminan en gran cantidad. La plataforma en la que se encuentra va bajando su nivel en función de la contaminación que genera, de modo que llega un momento en el que baja tanto que unas pirañas están a punto de alcanzarle y su vida comienza a correr peligro. Es entonces cuando el protagonista decide dejar los malos hábitos y mejorar sus acciones del día a día para con pequeños gestos como rebajar el consumo eléctrico, separar los desechos y reciclar.

El corto incide en la importancia de tomar consciencia sobre el problema de desequilibrio que estamos ocasionando en el planeta y la necesidad de empezar a tomar conciencia sobre el respeto y el cuidado que necesita el medio ambiente.



2. La península Ivérdica

Duración: 2.50 minutos

Año: 2016

“Dicen que hace muchos, muchos años, una ardilla podía cruzar la Península Ibérica, de Norte a Sur, saltando de árbol en árbol sin tocar el suelo”.

Así empieza este corto inspirado en la naturaleza en el que Leonor, la ardilla más intrépida del bosque, decide buscar el apoyo de los niños para que reciclen todo lo que desechan. Por cada contenedor de reciclaje que llenen de residuos, la misteriosa encina del bosque hará crecer árboles por toda la península hasta que la ardilla pueda recorrerla saltando de árbol en árbol. La península Ivérdica hace un llamamiento a la importancia de cuidar nuestro planeta a través del reciclaje y el poder que tenemos para mejorarlo.


3. Lemon

Duración: 2.20 minutos

Año: 2019

Lemon aborda la problemática de los plásticos en la naturaleza a través de una pequeña tortuga que acaba de nacer para llegar al mar. La tortuga debe escapar del ataque de una gaviota que está buscando comida para sus crías. A pesar de que la tortuga consigue esquivar a la gaviota y llegar al mar, el corto sorprende con una escena final en la que *spoiler* se observa que los plásticos en la naturaleza nunca tienen un buen final. Si quieres descubrir por qué, te recomendamos que veas el corto.

Como explican desde la Fundación Reina Sofía, «Lemon es una metáfora de la forma en que la contaminación, causada por los seres humanos, irrumpe en el transcurso de la naturaleza».


4. Basuria

Duración: 2.39 minutos
Año: 2013

Basuria es una ciudad ficticia creada sobre grandes montañas de basura que dan un color gris a la ciudad. Los coches contaminan exageradamente y la ciudad es un desastre bajo su escudo cuyo emblema era un viejo cubo de basura. Sucia, plagada de ratas y maloliente, la ciudad acumulaba los residuos en altas torres que continuamente se caían sobre la población.

Todo cambia cuando Sebas, uno de los niños que viven allí, descubre que si reutilizan los residuos y envases que tienen a mano pueden hacer música. Así, todos sus compañeros y compañeras se animan a colaborar con él para crear los mejores instrumentos. De este modo, no solo logran divertirse, si no también convertir su ciudad en un lugar limpio y lleno de contenedores de colores donde se respira un aire mucho más agradable.

Este corto, basado en el libro infantil Basuria, nos ayuda a reflexionar sobre la importancia de reciclar adecuadamente y reducir el volumen de basura que producimos para mantener un planeta más limpio.


5. Los nuevos vecinos

Duración: 2.25 minutos

Año: 2014

Nerea es una niña que tiene un don muy especial: ve el futuro a través de sus sueños. Una noche, la niña soñó con un mundo donde los residuos eran felices porque se convertían en objetos nuevos y no acababan en el vertedero. Cuando despierta, con la ayuda de su hermana descubre que sus amigos los envases son tan felices porque han sido reciclados correctamente en los contenedores de colores.


6. Wasted

Duración: 5.55 minutos

Año: 2020

La historia cuenta cómo Olivia, una joven adolescente, se pierde en una planta de la sección de envases y acaba adquiriendo una serie de superpoderes que la ayudarán a salvar el mundo de las malvadas intervencioens de un grupo de alienígenas empeñados en contaminar la tierra y provocar una crisis climática.

Wasted es un corto creado por Ecoembes y Federación UNAE que se dirige a los más jóvenes e intenta concienciar de la importancia de proteger el medio ambiente a través del reciclaje de un modo dinámico e innovador.

Compartir