Sin faltar a nuestra cita mensual, os traemos los artículos de mayor interés y actualidad del sector del autoconsumo fotovoltaico. Un único objetivo, estar informado sobre las noticias más relevantes.
Es un hecho que se han fijado precios desorbitados en la electricidad, afectando en recursos tanto a particulares como a empresas.
Por ello, los artículos que hemos seleccionado desde AWERGY en este mes de septiembre engloban las principales demandas que ayuden a paliar los efectos de la subida de la luz y algunas medidas propuestas para conseguirlo.
1. España presiona a la U.E. para que actúe ante la subida de la luz
Escrito por: El País
Se pretende presentar en Bruselas un paquete de medidas que alivien la escalada de la electricidad.
Existe una preocupación clara por la evolución de los precios de la energía y se pretende dar respuesta mediante una junta guiada.
Tal y como ha afirmado Kadri Simson, comisaria de energía, en las próximas semanas se presentará un paquete de medidas que los países podrán adoptar para frenar estos precios tan desorbitados.
El objetivo es diseñar un conjunto flexible que ayude a amortiguar el efecto de los aumentos repentinos de los precios de la energía.
Por nuestra parte, España a través de su equipo de gobierno, pretende valorar si podría establecerse una mejora en el marco normativo del mercado energético. Propuesta a la que se suma en apoyo Italia junto a otros estados miembros que también están dispuestos a escuchar y debatir.
2. Valencia agiliza los trámites para instalar placas fotovoltaicas en viviendas
Escrito por: El periódico de la energía
El Ayuntamiento de Valencia ha decidido agilizar y simplificar los trámites para instalar placas fotovoltaicas para autoconsumo con la intención clara de que la ciudadanía en conjunto genere de forma autónoma su energía y ahorre entorno a un 40% de la luz y contribuya al medio ambiente.
Para lograrlo, tal y como ha informado Joan Ribó, se pretende modificar la Ordenanza municipal de captación solar que se aprobará en Junta de gobierno local.
3. El precio de la luz se come los resultados de la industria
Escrito por: El País
El precio de la electricidad es un quebradero de cabeza para sectores de la industria como el metal, químico, siderúrgico o de papel, dependientes directos de la energía para su producción.
Es un hecho que la factura de la luz se come gran parte de la cuenta de resultados lo que provoca que las empresas reduzcan su competitividad frente a otros países como Francia o Alemania donde las compañías pagan menos impuestos y reciben más exenciones y compensaciones.
Fernando Soto, director general de la patronal electro intensiva manifiesta que el encarecimiento del gas y de los derechos de emisión de CO2 han contribuido a la explosión de precios.
Los precios para las empresas difieren de los precios para los particulares.
Por su parte, Aniceto Zaragoza, director general de Oficenem mantiene que al final lo importante no es cual sea el precio que se paga, si no el diferencial que se establece con otros mercados.
Nuestras conclusiones:
España es un país con unas condiciones solares óptimas, lo que evidencia que podemos ser especialmente competitivos en el mercado fotovoltaico. Sin embargo, debemos adoptar posturas que permitan reducir ciertos costes en impuestos, recibir más compensaciones o aplicar exenciones como ocurre en países vecinos como Francia o Alemania y paliar así el zarpazo eléctrico al que nos hemos visto sometidos en nuestras facturas en los últimos tiempos.
Soluciones como subastas de renovables o agilización de trámites para la instalación de placas fotovoltaicas tanto en industria como en vivienda, contribuyen a paliar sus efectos.
Desde Generación Consciente, como expertos en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, os ofrecemos toda la ayuda posible para que podáis disfrutar de todas las ventajas que la energía solar fotovoltaica ofrece y lo hacemos con la entrega de instalaciones ¨llave en mano».
Nuestro equipo multidisciplinar se encarga tanto del diseño e instalación, como de la tramitación y legalización del proyecto. Consúltanos sin compromiso a través de nuestro formulario y en menos de 24h te contactaremos.