FAQ´S

Llámanos:

865 572 826

plantamos un árbol por cada kW instalado

100%

Energía limpia

nosotros plantamos un árbol por cada kW instalado

¿Estamos dispuestos a cambiar nuestros hábitos ante el cambio climático?

cambiar habitos ante cambio climatico


Casi a diario leemos o escuchamos noticias que nos informan del impacto que produce el calentamiento global en nuestro planeta. Noticias, que continuamente nos provocan preguntas como… ¿realmente tienen efecto en nosotros? ¿hasta qué punto influyen en nuestros hábitos.


Una reciente encuesta ha extraído datos esperanzadores a estas preguntas, ya que queda demostrado que cada vez existe una mayor conciencia social.


Actualmente, el 75% de los españoles considera que está informado sobre el cambio climático, especialmente los menores de 45 años.


Este es un dato verdaderamente positivo. Podemos afirmar que existe un porcentaje elevado que conoce de primera mano la importancia de mantener hábitos que ayuden a ser más sostenibles y colaboradores con el entorno.


Por rango de edad, este dato es positivo, ya que es en las generaciones futuras donde existe una mayor conciencia social sobre la importancia que tiene conocer el alcance del cambio climático para paliar sus efectos. Si las generaciones futuras asumen la importancia de su contribución con el medio ambiente y orientan sus hábitos en su cuidado, lograremos reducir el impacto que la desinformación produce.


Pero esto no es todo, 9 de cada 10 consultados considera que el sector industrial es el que mayor impacto genera en el medio ambiente. Esto es que a nivel popular se estima que el consumo de energía renovable en las industrias es una de las medidas que más contribuyen a la sostenibilidad.


La realidad es que, más allá de ser una valoración, es en la producción industrial donde mayor número de emisiones se producen. De ahí a considerar que es uno de los vértices donde mayor proyección medioambiental debe hacerse.


Desde AWERGY contribuimos con cada proyecto de autoconsumo fotovoltaico industrial a que se reduzca la huella de carbono de manera considerable.


A nivel particular, el 58% de la sociedad española estaría dispuesta a pagar un poco más por un producto catalogado como sostenible. Somos capaces de invertir en aquello que genera un bien común a pesar de que tenga un coste más elevado.


Los jóvenes manifiestan una mayor concienciación al valorar el impacto que el uso de vehículos contaminantes provoca y apuestan por otros sistemas de movilidad con un menor impacto de emisiones.


Por ejemplo, al desplazarse a pie, en bicicleta o en transporte de uso público compartido. Este nuevo hábito de consumo en nuestros desplazamientos se alinea con una exigencia real de una movilidad más contributiva.


Finalmente, entre las medidas que consideramos cómo hábitos sostenibles, resaltamos las siguientes: la reducción del uso de plástico, reciclar, formas alternativas de movilidad e implementar un uso eficiente de las energías renovables. Estas son medidas que encaminan hacia esa neutralidad climática que proyectamos en los próximos años.


El 60% de la población consultada afirma que son las industrias quienes pueden permitirnos ser líderes en sostenibilidad. Quizá sean ellas quienes deban dar un paso al frente y apostar por una producción más sostenible.


Si tienes una industria y quieres sumarte al cambio en la forma de producir y consumir energía, habla con nosotros. ¡Consúltanos! Nuestro equipo de profesionales te asesorará desde el principio. Sin compromiso y siempre de manera personalizada en base a tus necesidades reales.


Photo credit: PX

Compartir

Te puede interesar

Súmate a Awergy

AUTOCONSUMO

TU PROPUESTA ONLINE
EN 4 PASOS CON
NUESTRO SIMULADOR
DE AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO

EFICENCIA ENERGÉTICA

¿QUIERES AHORRAR EN TU
FACTURA DE LA LUZ?