Por fortuna para todos, cada vez son más numerosos los ¨edificios solares», lo que supone un claro avance en eficiencia energética.
Actualmente, además de querer contribuir al medio ambiente, también buscamos optimizar la energía, ahorrar y minimizar nuestros consumos. Es por ello esencial saber hasta qué punto es eficiente nuestro edificio y adaptarlo en consecuencia.
Con este artículo queremos que sepas cómo de eficiente es tu edificio o cómo puede serlo con 5 nociones básicas:
- Conocer su orientación: no podrás cambiarlo de emplazamiento si su ubicación no es la más idónea, pero te ayudará a saber qué medidas de aislamiento térmico son aconsejables. Su fachada, cubierta o suleos son claves para saber si su cerramiento se adecúa para reducir sobre costes en energía. Tanto de frío como de calor.
- Revisar tus equipos de calefacción o aire acondicionado por otros de mayor rendimiento.
- Revisar aislamiento de ventanales: para evitar perder frío o calor. O incluso para evitar que de manera externa se introduzca frío o calor en la vivienda.
- Revisar las instalaciones de iluminación: nos ayudará a saber si es aconsejable sustituir nuestras lámparas y bombillas por otras de bajo consumo con calificación energética A.
- Instalar energías renovables: con tu instalación de paneles solares en tu edificio optimizarás el consumo en tu vivienda y mejorarás la eficiencia energética en electricidad. Si dispones de paneles solares fotovoltaicos y generas excedente en energía solar, puedes compensarlo en tu consumo. Serás más eficiente y además optimizarás tus recursos disponibles.
Con nuestro equipo de profesionales en estudio, planificación y ejecución de proyectos fotovoltaicos para autoconsumo te ayudaremos en este último punto. Podrás tener un edificio energéticamente sostenible y adecuado a tus necesidades.
¿Cómo lograr un edificio energéticamente sostenible?
Valoraremos la orientación y emplazamiento de tu edificio conociendo de manera real cuales son las horas de radiación solar recibida a lo largo del día.
Además, conoceremos el alcance de sombra al que tu edificio está expuesto y estableceremos un estudio de viabilidad que identifique la ubicación idónea de los paneles a instalar. Con eso podemos aprovechar el número máximo de horas de sol y puedas de ese modo, sacarle el mayor partido a tu instalación.
Si optas por un cambio energético en tu forma de vida y consumo, lo ideal es que lo hagas con garantías y cuentes con un equipo con experiencia. En Generación Consciente podemos hacerlo posible de un modo sencillo y cómodo.
Ven a vernos, o puedes escribirnos a info@generacionconsciente.es y sin compromiso te informaremos de las ventajas de instalar tu propio panel solar en tu edificio.
Conoce más sobre la Clasificación Energética de Edificios según los parámetros de IDAE.