Existen muchos planes y proyectos que buscan solventar el cambio climático, pero sin duda, el denominado Drawdown Project es uno de las más completos. Este proyecto propone revertir el calentamiento global siendo la solución definitiva dentro del marco de la construcción.
El proyecto ha reunido a un numeroso grupo de investigadores, todos y cada uno altamente cualificados y de diversa procedencia para investigar, identificar y moldear un centenar de soluciones ante el cambio climático. Esto resultó un guión de actuaciones que pueden hacer disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en las próximas tres décadas.
Sabemos y somos conscientes que el cambio climático es una realidad. Necesitamos soluciones urgentes, pero todavía más educar y concienciar a todos los ciudadanos (de ahí la serie-documental Hope, vídeos para el cambio). Muchas consideran a este proyecto como «Proyecto Drawdown, la solución al cambio climático», aunque no debemos olvidar que la verdadera salida pasa por aunar muchas fuerzas en muchos sectores. Sin embargo, este proyecto es una gran salida hacia delante para minimizar las consecuencias devastadoras de que nos conciernen.
Muchas compañías y empresas están preocupadas y ocupadas en realizar sus propios proyectos responsables y amigables con el medio ambiente, como la última instalación de Awergy en las instalaciones de Bandex en Alicante, reduciendo sus emisiones de CO2. Como señala Project Drawdown, el autoconsumo energético a través de energía fotovoltaica es una solución fácil, sencilla y muy eficaz para aprovechar las infraestructuras y edificaciones de las que disponemos.
¿Se pueden modernizar los edificios que ya existen para minimizar el uso de la energía?
El mundo cuenta con más de 230.000.000 metros cuadrados de espacios construidos, y otros 65 mil millones podrían sumarse en las próximas décadas. De todas las cosas que creamos, los edificios son lo más grande y, por lo general, lo que persiste por más tiempo.
El corazón de los edificios debe ser saludable, accesible y operar de manera amigable con nuestro entorno. Drawdown Project recoge como la construcción debe girar alrededor de la eficiencia energética, las fuentes de energía y los refrigerantes usados en la edificación.
Las líneas que articula este proyecto son tres, y son las siguientes:
- Disponer de una mejor eficiencia energética en los edificios. Igual sea para modernizarlos o para construirlos de nueva edificación. El aislamiento térmico es fundamental.
- Las fuentes de energía limpias y renovables. El autoconsumo energético es vital para controlar las emisiones contaminantes que tienden a cero con instalaciones de placas solares en tejados y cubiertas para fomentar el autoconsumo fotovoltaico en edificios y viviendas unifamiliares.
- Contener la problemática de los gases refrigerantes. Son una potente fuente de emisiones de gases de efecto invernadero. Su gestión de fugas es indispensable para un control adecuado.
Te invitamos a descubrir Drawdown Project en su web y conocer más de cerca todas las categorías que engloban como soluciones eficaces en el sector de la construcción.
