El sol siempre ha sido un recurso fundamental para el planeta Tierra, ya que este es nuestra fuente principal de energía. Por ello, la energía solar es considerada una de las principales protagonistas de la transición energética, contribuyendo a cubrir la demanda sin comprometer la salud de nuestro planeta.
Además, la energía solar comparte beneficios con otras energías renovables, destacando como el más importante, el de proteger y cuidar al planeta del cambio climático. Y, sabiendo todo ello, nos preguntamos: ¿Por qué elegir la energía solar? ¿Qué la diferencia del resto de energías renovables?
A continuación, mostraremos las principales razones por las que apostar por la energía solar, resaltando en ellas el enorme potencial que tiene nuestra estrella para suministrar energía al planeta.
Es una fuente renovable e inagotable
La estrella amarilla de nuestro sistema solar es y será una fuente de energía inalterable, reutilizable e inagotable. Por tanto, al contrario que las fuentes tradicionales de energía como el gas o el petróleo, cuyas reservas son limitadas, la energía solar está disponible en cantidades ilimitadas y puede cubrir nuestras necesidades energéticas en el presente y el futuro.
El Sol llega a todo el planeta Tierra
La mayor parte del planeta Tierra está iluminado por el sol y, por tanto, esto nos muestra que la energía solar puede aprovecharse en casi todas partes, incluso donde existe escasez de infraestructuras y conexiones, convirtiéndose así en una gran alternativa energética.
Gran combinación con baterías y red eléctrica
Aunque los paneles fotovoltaicos producen energía principalmente en las horas centrales del día, actualmente contamos con sistemas de almacenamiento cada vez más eficientes, fiables y con una mayor capacidad.
Este hecho contribuye a una ideal gestión entre la demanda energética y la oferta del sol, ya que la energía almacenada puede ser utilizada en cualquier momento del día cuando las condiciones solares no son adecuadas.
Así mismo, la energía solar acumulada también puede ser volcada directamente a la red eléctrica, proporcionando a los ciudadanos o las empresas la oportunidad de colocar en el mercado el excedente de energía producido.
Genera riqueza y trabajo
La energía solar es autóctona, es decir, se encuentra disponible en la totalidad del planeta y como consecuencia contribuye a reducir las importaciones energéticas, ayudando así a crear riqueza y empleo local.
Este hecho, unido a que la energía solar es una de las energías que más empleos genera para desarrolladores, constructores, instaladores, entre otros, resalta la importancia de invertir en energía solar y aprovechar la oportunidad para reactivar la economía.
De igual modo, cabe destacar, que la instalación de paneles solares y el consumo de la electricidad proveniente de la energía solar supone un ahorro económico constante en la factura, así como también dota de un valor añadido a tu hogar o industria.
Mantenimiento económico y sencillo
Los paneles fotovoltaicos funcionan en perfecto estado por más de 20 años y no necesitan de un mantenimiento muy complicado, por lo que son seguros y duraderos. Así mismo, las intervenciones de mantenimiento que los paneles requieren después de su instalación son similares a las que necesita una instalación eléctrica normal como por ejemplo, algunas limpiezas periódicas.
Crecientemente competitivas
Actualmente, la energía fotovoltaica es más barata que muchas energías convencionales en gran parte del mundo. Este hecho es consecuencia de la reducción de sus costes, ya que hoy en día se ha convertido en una energía plenamente competitiva con las energías convencionales en un gran número creciente de emplazamientos. Debido a ello, las renovables y, en especial la energía solar se ha establecido como una gran solución debido a su sostenibilidad, no sólo ambiental sino también económica.
No contamina
Y, finalmente, una de sus más grandes ventajas es que la energía solar no contamina, es decir, es limpia. Por tanto, no emite sustancias tóxicas ni contaminantes del aire que pueden ser dañinas para el ser humano (cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, etc.) y el medio ambiente.
Así mismo, no genera residuos, ya que todos los materiales utilizados son reciclables y no genera contaminación del agua, factor muy importante a tener en cuenta debido a la escasez actual.
Por todas las razones anteriores, elegir la energía solar es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu propio bienestar y el del planeta, ya que ,hoy en día, la energía fotovoltaica es una tecnología madura que transmite fiabilidad y su durabilidad y rendimiento es más que satisfactoria.
Con todo ello, te animamos a contribuir a un futuro sostenible convirtiéndote en un ejemplo al promover el uso de energías verdes, aprovechándote al mismo tiempo de las nuevas tecnologías para obtener un gran ahorro energético y económico.