Llámanos:

865 572 826

plantamos un árbol por cada kW instalado

nosotros plantamos un árbol por cada kW instalado

La blogosfera de abril 23: los mejores artículos sobre autoconsumo fotovoltaico

Blogosfera autoconsumo fotovoltaico - AWERGY

¡Bienvenidos a la blogosfera sobre autoconsumo fotovoltaico! Os traemos nuestra selección mensual donde resumimos los 3 mejores artículos sobre autoconsumo fotovoltaico de abril de 2023.

1. La energía solar consolida a España como el país con la luz más barata de Europa

Fuente: Business Insider

España se ha convertido en el país con la luz más barata de Europa gracias a las energías renovables y, en particular, a la energía solar. Esto se debe en gran parte a la gran cantidad de luz solar que recibe España, lo que permite que la energía solar sea una fuente de energía rentable y sostenible que ofrece una ventaja económica sin precedentes. El precio de la luz en España en abril —de media— se situó en los 58,79 euros/MWh, más de tres veces inferior a los 213 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.

En este sentido, UNEF destaca «la importancia de seguir impulsando el desarrollo de la energía solar en España, para consolidar la posición de liderazgo en la producción de energía solar y continuar mejorando la competitividad de nuestra economía, a la vez que aseguramos la seguridad energética de nuestro país y luchamos contra la emergencia climática».

 

2. La Generalitat Valenciana sufragará el 100% del coste de las instalaciones de autoconsumo en los ayuntamientos

Fuente: Energías renovables

La Conselleria de Economía Sostenible, a través de Ivace Energía, ha abierto la convocatoria de ayudas destinada a las entidades locales para apoyar los proyectos de instalación de autoconsumo y la generación de energía eléctrica mediante energía solar en los municipios.

Esta línea de ayudas está dotada con un presupuesto de 3 millones de euros y el plazo para presentar solicitudes se prolongará hasta el próximo 12 de mayo de 2023. La convocatoria respaldará la totalidad del coste del proyecto ya que la fórmula de ayuda reembolsable, ahora se complementa con una subvención a fondo perdido del 50% del coste del proyecto, lo que ayuda enormemente a que los ayuntamientos puedan desarrollar este tipo de instalaciones.


3. La energía solar puede favorecer la formación de biocostra en los desiertos

Fuente: PV-magazine

Las biocostras son comunidades microbianas que se encuentran en la superficie y son imprescindibles para la conservación del suelo y la biodiversidad de los ecosistemas en entornos áridos. Según un estudio, la presencia de paneles solares en el suelo puede proporcionar sombra y retener humedad, creando un ambiente favorable para el crecimiento de biocostras.

El estudio señala que la energía solar no solo puede ser una fuente de energía limpia y renovable, sino también contribuir a la restauración de ecosistemas áridos y la conservación de la biodiversidad. Además, la formación de biocostras puede ayudar a reducir la erosión del suelo, mejorar la retención de agua y nutrientes, y aumentar la productividad agrícola en áreas áridas.

Si tienes dudas o quieres hacernos alguna consulta sobre autoconsumo fotovoltaico, contáctanos en nuestro formulario de contacto.

Compartir