Llámanos:

865 572 826

plantamos un árbol por cada kW instalado

nosotros plantamos un árbol por cada kW instalado

La blogosfera de enero 23: los mejores artículos sobre autoconsumo fotovoltaico

los mejores artículos sobre autoconsumo fotovoltaico

¡Bienvenidos a la blogosfera sobre autoconsumo fotovoltaico! Arrancamos el 2023 con las principales noticias de interés del mes de enero para que estés a la última de las novedades en energía fotovoltaica.

1. Greenpeace califica 2022 como ‘annus horribilis’ para el medio ambiente en España

Escrito por: La Vanguardia

El impacto y agravio del calentamiento global y la pérdida de biodiversidad son algunos de los motivos por los que la organización Greenpeace ha definido el año 2022 como “annus horribilis” para el medio ambiente en España.

Durante el pasado año se registraron 41 días de olas de calor en España, un fenómeno que impacta de forma significativa en la salud humana, la agricultura y ganadería, los bosques, los ecosistemas y las reservas de agua. Además, el periodo 2021-2022 se configura como uno de los más secos de la historia, con un 25% de precipitaciones inferiores a la media.

El 2022 también ha sido el peor de los últimos 28 años en relación con los fuegos forestales, con un total de 56 grandes incendios, responsables de más del 80% de la superficie quemada. “No es casual que un mal año de sequía sea un mal año de incendios”, señala Greenpeace, que añade que el 95% de los fuegos forestales tienen un origen humano.

Si queremos frenar el calentamiento global debemos dejar de emitir gases de efecto invernadero, provenientes principalmente de la quema de combustibles fósiles. Esta será la medida más efectiva para reducir los impactos del cambio climático, apunta Greenpeace.

2. Renovables, pero poco: 100 veces menos MW que Extremadura y el coche eléctrico no pasa del 3%

Escrito por: Valencia Plaza

A pesar de la presunta apuesta de la Comunidad Valenciana por las renovables, la reciente publicación de Red Eléctrica (REE) acerca de los datos de potencia fotovoltaica instalada en 2022 evidencia que la Comunitat está a la cola en potencia instalada.

Los 11,8 MW de potencia instalados en la Comunidad Valenciana durante 2022 contemplan las instalaciones que han solicitado acceso a los puntos de volcado de la red que gestiona la empresa estatal, sin contar los datos de autoconsumo. Sin embargo, esta cifra supone 100 veces menos de lo que se instaló en Extremadura, que superó los 1.200 MW, y 85 veces menos que en Andalucía, donde se superaron los 1.000 MW.

Tal y como afirma Daniel Pérez, codirector de Awergy, la brecha se debe principalmente a dos motivos: por un lado, de forma, ya que «en Castilla-La Mancha y Andalucía predominan las grandes llanuras y el latifundio, mientras que aquí la orografía es montañosa y prima el carácter minifundista del suelo rural». En segundo lugar, de fondo: «Prueba de ello es que de los 8.000 MW subastados en 2017 para toda España tan solo 4 fuesen promovidos en la Comunitat».

3. Las renovables permiten a enero cerrar con la luz más barata en 20 meses

Escrito por: El periódico de la energía

El precio de la electricidad de enero es el más bajo de los últimos 20 meses, tras registrar una media de 70,8 euros MWh gracias a la mayor participación de las renovables y la disminución de la demanda de gas.

La caída del precio de la luz también se atribuye al “tope de gas”, la medida temporal aplicada desde el pasado 15 de junio por el Gobierno con el objetivo de poner un límite al precio máximo del gas destinado a la generación eléctrica en España y Portugal. Gracias a este mecanismo, que fijó en 45 euros el precio tope durante enero, ha permitido que el precio mayorista de la electricidad sea 27 euros inferior que si no estuviera en vigor.

Así, tras alcanzar el pasado mes de marzo su máximo histórico con 123 euros, la factura eléctrica sigue disminuyendo y se reduce hasta la mitad, posicionando a España como el país con los precios más bajos en comparación con el resto de las principales economías europeas.


Desde Awergy, como expertos en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, os ofrecemos toda la ayuda posible para que podáis empezar a disfrutar de un ahorro significativo en vuestra factura de la luz. Consúltanos sin compromiso a través de nuestro formulario y en menos de 48h te contactaremos.

Compartir