Llámanos:

865 572 826

plantamos un árbol por cada kW instalado

nosotros plantamos un árbol por cada kW instalado

Claves de la nueva ley de Cambio Climático y Transición Energética en España


La tan necesaria y esperada ley de Cambio Climático ha sido publicada y desde AWERGY no podemos estar más felices.


Con ella, se abre una nueva hoja de ruta que mira de manera optimista e implicada hacia un futuro más sostenible para todos.


Como en alguna ocasión os hemos comentado, los próximos diez años van a ser decisivos para preservar la seguridad en nuestro planeta. Sobrepasar ese 1,5ºC dependerá de acciones de lucha contra el cambio climático que deberán ser llevadas a cabo por todos: gobiernos, sector privado y ciudadanos en su conjunto.


Por eso y porque nos parece una magnífica noticia contar con esta ley, hoy os resumimos en líneas generales su contenido. Esperamos que su llegada sea desde ya una puerta abierta hacia esa neutralidad climática que tanto ansiamos y necesitamos.


¿Cuál es su objetivo?


Asegurar el cumplimiento de los objetivos marcados por el Acuerdo de Paris. Facilitar la descarbonización de la economía, impulsar la transición hacia un modelo circular mediante un uso racional de los recursos y promover la adaptación a los impactos del cambio climático.


Todo ello acompañado de un desarrollo sostenible que genere empleo en condiciones decentes y reduzca desigualdades.


Objetivos:

  1. Reducir en el 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 23% respecto del año 1990
  2. Alcanzar una penetración de energías de origen renovable de consumo de energía final al menos del 42%
  3. Alcanzar un sistema eléctrico de con al menos un 74% de generación con fuentes de energía renovable
  4. Mejorar la eficiencia energética al menos un 39.5%


En 2050, España, para dar cumplimiento a los acuerdos internacionales adquiridos, deberá alcanzar la neutralidad climática mediante una aprobación de una estrategia de descarbonización que establezca la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero e incremento de absorciones por sumideros.


En el ámbito de la eficiencia energética se va a promover la gestión de la demanda y el uso de la energía que proceda de fuentes renovables en edificación.


Esto es clave para esta nueva ley de Cambio Climático y Transición Energética y será en lo que mejor os podamos ayudar desde Generación consciente.


Contar con una instalación de autoconsumo ya sea individual o colectiva permitirá hacer un uso de la energía de manera limpia, responsable y sostenible.


Se impulsa la movilidad sostenible en transporte valorando el número de habitantes de cada territorio y se adaptará en consecuencia su estrategia de descarbonización con planes de movilidad urbana junto con la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.


¿Cómo se llevará a cabo?


A través del Plan nacional de Adaptación al Cambio (PNACC), que será el instrumento de planificación básico, junto con las Administraciones Públicas, que promoverá de forma coordinada las acciones para hacer frente a los efectos del cambio climático.


¿Qué tendrá en cuenta?

  • La identificación y evaluación de impactos derivados del riesgo climático
  • Evaluación de la vulnerabilidad de los sistemas naturales y territorios
  • Indicadores asociados a estrategias


Tenemos mucho trabajo por delante y como decimos, todos debemos remar más que nunca en el mismo sentido para lograrlo.


Por nuestra parte, seguiremos trabajando día a día para facilitarte una instalación de autoconsumo propia que te ayude a gestionar de una forma limpia y verde la energía que necesitas cada día.


Siempre con información de líneas de ayudas disponibles y bajo la experiencia y saber hacer del mejor equipo de profesionales.


¿Estás tan convencido/a como nosotros de que juntos lo vamos a hacer posible? Consúltanos, te esperamos en AWERGY.


Créditos: Moncloa

Compartir